La Alianza para la Protección de la niñez y adolescencia en la Acción Humanitaria (La Alianza) imagina un mundo en el cual los niños estén protegidos del abuso, de la negligencia, de la explotación y de la violencia en situaciones humanitarias. Su misión es apoyar los esfuerzos de los actores humanitarios para lograr intervenciones de protección de la niñez que sean efectivas y de alta calidad tanto en situaciones humanitarias de refugiados como de no refugiados.
Establecida como red mundial de agencias operativas, instituciones académicas, formuladores de políticas, donantes y profesionales, la Alianza facilita la colaboración técnica interinstitucional sobre la protección de la infancia en todos los contextos humanitarios. Establece normas y elabora directrices técnicas para ser utilizadas por las diversas partes interesadas. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y Plan Internacional codirigen la Alianza.
EL trabajo de la Alianza se centra en cinco categorías:
- Establecimiento de normas y elaboración de directrices:
La Alianza produce normas de protección de la niñez en la acción humanitaria y genera directivas técnicas y otros materiales para uso de los actores humanitarios. También promueve la integración de las normas humanitarias en la práctica y alienta todo esfuerzo por mejorarlas y aprender de su utilización. La Alianza es el depositario de las Normas Mínimas para la Protección de la Infancia en la Acción Humanitaria que se consideran como complementos a las Normas Esfera. - Capacitación, aprendizaje y desarrollo profesional:
La Alianza desarrolla capacidades técnicas para la protección de la niñez identificando, ampliando y fortaleciendo los conocimientos de protección de la niñez en el personal de la acción humanitaria; figurando las brechas que existan en capacidad; definiendo prioridades y estableciendo dirección estratégica en el desarrollo de capacidades y ofreciendo oportunidades de aprendizaje tanto en persona como a distancia. - Producción de evidencias y de conocimiento:
La Alianza invierte en producir, procesar y difundir pruebas sólidas sobre la efectividad de los programas y de las estrategias de protección de la niñez en situaciones humanitarias. - Promoción y defensa pública:
La Alianza participa en esfuerzos para promover la protección de la niñez y abogar por sus beneficiarios. Esto incluye garantizar que las necesidades de protección de la niñez estén reflejadas en el marco global humanitario y en todos los procesos asociados. - Convocatoria:
La Alianza convoca a los actores humanitarios de protección de la niñez a nivel local, nacional, regional y mundial afín de promover el intercambio de conocimientos y la colaboración técnica.
Para más información, refiérase a nuestro Plan estratégico del 2018-2020 y plan de trabajo (en inglés).
El secretariado de la Alianza apoya actividades de recaudación de fondos, con la ejecución del plan de trabajo, estableciendo colaboración con otras redes y disciplinas, con pruebas piloto de las herramientas y productos y con la gestión de conocimientos e información técnica. El secretariado de la Alianza es también responsable de organizar oportunidades de convocatoria como la Asamblea anual de protección de la niñez en la acción humanitaria.
Grupos operativos y de trabajo
Los Grupos de trabajo, grupos operativos y puntos focales técnicos implementan el plan de trabajo de la Alianza. Los dirigen miembros de la Alianza y los coordinadores de la misma les apoyan. La Alianza para la Protección de la Niñez en la Acción Humanitaria está compuesta de cuatro grupos de trabajo y de seis grupos operativos.
Grupos de trabajo, parte de la Alianza:
- Grupo de trabajo para la promoción (AWG siglas en inglés)
- Grupo de trabajo para evaluar, medir y generar evidencia (AME WG siglas en inglés)
- Grupo de trabajo sobre las Normas Mínimas para la protección de la infancia (CPMS WG siglas en inglés)
- Grupo de trabajo para el aprendizaje y desarrollo profesional (L&D WG siglas en inglés)
Grupos Operativos, parte de la Alianza:
- Grupo operativo sobre la gestión de casos (CM TF siglas en inglés)
- Grupo operativo sobre el trabajo infantil (CL TF siglas en inglés)
- Grupo operativo para niños y niñas vinculados a fuerzas o grupos armados (CAAFAG TF siglas en inglés)
- Grupo operativo sobre la protección de la infancia en la comunidad (CBCP TF siglas en inglés)
- Grupo operativo para el fortalecimiento de la vida en familia (FS TF siglas en inglés)
- Grupo operativo de niños y niñas separados y no acompañados (UASC TF siglas en inglés)
Aparte de los grupos de trabajo y grupos operativos, hemos asignado puntos focales técnicos dedicados a temas específicos de protección de la niñez en la acción humanitaria y a que mantengan relaciones estratégicas con otros órganos globales. Los temas que tratan desde septiembre 2021 son ‘protección de la niñez y COVID-19’, ‘protección de la niñez y educación durante emergencias’, ‘prevención’, ‘efectivo y protección de la niñez.’
La Alianza nació a partir del Grupo de trabajo para la protección de la niñez y adolescencia (CPWG por sus siglas en inglés) que lideraba UNICEF. Durante 10 años, el grupo de trabajo CPWG convocaba a ONGs, agencias de las Naciones Unidas, entidades académicas y donantes en lo que se convertiría en el foro global para la colaboración y coordinación de la protección de la infancia en situaciones humanitarias. En el 2016, el grupo de trabajo CPWG se separó en dos para formar La Alianza y el Responsable del área de protección de la niñez. La Alianza desarrolla y promueve normas y directrices efectivas y de alta calidad para uso de profesionales nacionales e internacionales que trabajan en la protección de la niñez y adolescencia en situaciones humanitarias. El Responsable del área continua situándose en el sistema de grupos bajo UNICEF como líder y tiene como objetivo garantizar la coordinación de estos esfuerzos.
Miembros
Miembros principales de la Alianza en 2021 (algunos nombres traducidos a su equivalente en español)
- ACNUR
- AJEDI-Ka
- BIFERD
- ChildFund International
- Comité internacional de rescate
- Consejo danés para refugiados
- Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC siglas en inglés)
- Islamic World Relief
- Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
- Plan Internacional
- Red de aprendizaje CPC
- Red Hurras
- Save the Children
- Terre des hommes
- UNICEF
- War Child Holland
- War Child UK
- Visión mundial internacional
- Con condición de observador: Responsable del área de protección de la niñez
Miembros generales de la Alianza en 2021 (nombres originales)
- A Chance in Life
- Action Chrétienne pour la Paix et le Développement (ACPD)
- Action contre la Faim
- Advocacy for Child Relief
- Africa Child Policy Forum
- Alpha and Omega Reconciliation and Peace Building (AREPEB)
- Article iii Group
- Association Communautaire pour la Promotion des Droits de l'Homme (ACPDH)
- Association for Community Development (ACD)
- Association for Women's Promotion and Endogenous Development
- AVSI
- Bangladesh Model Youth Bent AL-Rafedain Organization (BROB)
- Bethany Christian Services Global
- Bank Information Center (BIC)
- Bioforce Institute
- Bright Bangladesh Forum (http://brightbangladeshforum.org)
- Buds of Christ Charitable Trust
- Cambodia ACTS
- CAN Pakistan
- Catholic Relief Services
- Center for Community Health and Development (CHAD)
- Centre for Communities Education and Youth Development (CCEYD)
- Centre for Coordination of Voluntary Works and Research (CECOWOR)
- Cesvi
- Child Helpline
- Child Nepal
- Child Safe Horizons Ltd. (http://www.childsafehorizons.com)
- Child Watch
- ChildFund Philippines
- Childhood without AIDS
- Children and Young People Living for Peace (CYPLP)
- Children of One World
- Concepts for Community Programmes
- Convention pour le Développement et le bien être Social
- EFADA
- Elimu Mwangaza
- Equipe Pastorale auprès des Enfants en Détresse (EPED-RDC)
- Future Hopes Integrated Development Organization (FHIDO)
- GAMMUN
- Global Partnership to End Violence against Children
- Global Social Service Workforce Alliance (GSSWA)
- Hope Aid
- Hope Springs Haven
- International Association of Schools of Social Work
- International Bureau for Children's Rights (IBCR)
- International Catholic Migration Commission
- International Labour Organization (ILO)
- International Red Cross Committee (ICRC) - Observer Status
- Intersos
- IsraAID
- King's College
- Kurdistan Save the Children Children's Fund
- LAISSEZ L'AFRIQUE VIVRE
- Life Makers Meeting Place Organization (LMMPO)
- Life Prospects Foundation-Yemen (LPF)
- Liveerpool John Moores University
- Lutheran World Federation
- New Hope New Winners Foundation
- Nirengi Association
- Olympic Refuge Foundation
- Organization of Environment and Children Rights Preservation (OECRP)
- PACOPA : PARTENAIRES CONTRE LA PAUVRETE
- Parent-Child Intervention Centre
- Partnership Network for Prevention (VAC)
- Peace Action Society Organization For Somalia PASOS
- Peace One Day (POD MALI) (SGP support needed in future)
- Promotion of Education Link Organization (PELO)
- Proteknôn Foundation for Innovation and Learning (PFIL)
- RedR Australia
- REPSSI Uganda
- RET
- Refugee Welfare Association Cameroon(REWAC)
- Right to Play International
- Sacred Sports Foundation Inc. (SSF)
- Safe for childhood and development organization
- Sanjh Preet Organization
- SAPI International-Savethepeople
- SEDHURO
- Society for the Protection and Assistance of Socially Desadvantaged Individuals (SPASDI)
- SONGSHOPTAQUE
- SOS Children´s Villages International
- Street Child
- Survivors Aid International Liberia (SAIL), Inc
- Swatantrata Abhiyan Nepal
- Tanzania Child and Youth Rescue Organisation - TCYRO
- The Alternative Bridge to Development (ab2cd, Inc.)
- The Engineering Association for Development & Environment (EADE)
- The International Catholic Migration Commission (ICMC)
- The Organization for Children Harmony (TOCH)
- Trailblazers Mentoring Foundation
- TRIANGLE GENERATION HUMANITAIRE (TGH)
- Tushinde Children's Trust
- Union for the Promotion, the Defense of Human rights and the Evironment (UPDDHE)
- United Citizens Child Support Organization Uganda (UCCSOU)
- Viva
- Voice of Children (VOC)
- Women Vision
- Yes Theatre for Communication among Youth
- Youth Alive Uganda
- Youth Association for Development (YAD)
Administración
La Alianza opera acordada a sus artículos de gobernanza (documento en inglés).