
Iniciativas
Los Grupos de trabajo y comisiones técnicas de la Alianza han desarrollado una serie de iniciativas que se adhieren al Plan estratégico actual. Haz clic en los siguientes temas para ver cómo puedes participar o beneficiarte de estas iniciativas.
¡GRACIAS a tod@s por participar en la Reunión anual del 2021 de la Alianza para la protección de la niñez y adolescencia que se dedicó a la prevención de daños a niños, niñas y adolescentes.
La Reunión anual del 2021 sobre la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria tuvo lugar del 4 al 8 de octubre del 2021 a través de una plataforma virtual y en el que profesionales de...
Reunión Anual virtual del 2022 de la Alianza para la protección de la niñez y adolescencia en acción humanitaria
Promoviendo la centralidad de la niñez y su protección en la acción humanitaria a través de la rendición de cuentas, adaptación local y funciones transversales entre disciplinas
del 20 al 22 de junio del 2022
La Alianza para la protección de la niñez y adolescencia en la acción...
The recent crisis in Ukraine has disrupted the lives of many children and families. Since late February, the worsening crisis has resulted in the displacement of millions of people, many of whom are crossing borders into neighboring countries. A large number of these are children, some of whom are unaccompanied or separated from their families.
The Alliance is coordinating with partners,...
Introducing the 2021-2025 Strategy! To find the strategy in full, click here.
The Alliance for Child Protection in Humanitarian Action’s 2021-2025 Strategy centres around one goal:
Overarching Goal: The CENTRALITY of CHILDREN and their PROTECTION is recognised and prioritised as ESSENTIAL and LIFE-SAVING across the humanitarian system.
All The Alliance’s technical work, advocacy, collaborations...
La Alianza y la Red interinstitucional para la educación en situaciones de emergencias (INEE siglas en inglés) están trabajando en equipo para promover mayor colaboración entre los dos ámbitos. Nuestro punto focal técnico es el que gestiona todo lo relacionado a esta colaboración y trabaja bajo la dirección de un grupo asesor multinstitucional e interdisciplinario, rindiendo cuentas a ambas redes...
En el contexto de protección de la niñez y adolescencia en acción humanitaria (CPHA siglas en inglés), se reconoce que niños y niñas crecen en un proceso dinámico de desarrollo al mismo tiempo que se ven afectados por adversidades presentes en la realidad de estar en una crisis humanitaria. Por eso, la finalidad principal de cualquier intervención humanitaria de protección de la niñez y...
The Child Labour Task Force is sharing NEW resources for preventing and responding to Child Labour in Humanitarian Action, building on Child Protection Minimum Standard 12 - Child Labour.
The new resources include:
Inter-Agency Toolkit: Preventing and Responding to Child Labour in Humanitarian Action
Child Labour Case Studies
Training Package - Availiable soon!
Tools - Available soon!
For...
Notas técnicas
La Alianza ha actualizado con una segunda versión la "Nota técnica para la protección de niños y niñas durante la pandemia del COVID-19". Con esta breve guía se quiere apoyar a los profesionales y operadores de protección de la niñez y adolescencia para que puedan responder de manera más eficaz a los riesgos en protección infantil durante esta pandemia.
Apéndices:
Consideraciones...
El Grupo operativo de protección de la niñez en comunidades (CCP TF siglas en inglés) presenta el lanzamiento de la iniciativa para reforzar la estrategia de colaboración en comunidades para la protección de la protección de la niñez en la acción humanitaria, a través del cual invitan a operadores de protección de la niñez a participar, aprender y familiarizarse con recursos para reforzar las...
En 2004, las Directrices Generales Interinstitucionales sobre niñas y niños no acompañados y separados establecieron directrices que en aquel momento fueron únicas para trabajar con este tipo de niños y niñas. Sin embargo, emergencias posteriores han resaltado la necesidad de producir más recursos especializados en cómo llevar a la práctica estas directrices y en mejorar la capacitación en...
Pages
Contacto
Para contactar con nosotros, puede enviar un correo electrónico a INFO@ALLIANCECPHA.ORG o usar el formulario de nuestra PÁGINA DE CONTACTO